jueves, octubre 30, 2025
12.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Universitarios repudian intento de injerencia de Ricardo Gallardo en la UASLP: “No se cuelgue la medalla del dolor ajeno”

La comunidad universitaria de San Luis Potosí repudia el intento del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de atribuirse los avances en el caso de violación en la UASLP. Estudiantes y ciudadanos defienden la autonomía universitaria y denuncian el oportunismo político del mandatario.
InicioEstadoEstudiantes de la UASLP protestan por presunta violación dentro de la facultad

Estudiantes de la UASLP protestan por presunta violación dentro de la facultad

Estudiantes exijen la validez de los derechos de la víctima y de todas las estudiantes que han sufrido agresiones y acoso sexual.

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se manifestaron dentro del plantel y sobre la avenida Venustiano Carranza para exigir justicia por la presunta violación que sufrió una de sus compañeras en las instalaciones de la facultad.

Con pancartas que decían “La UASLP encubre violadores”, “Facultad de Derecho hipócrita” y consignas como “Se violan mujeres en la cara de la gente” y “Encubrir al violador también es violación”, los alumnos bloquearon la circulación param exigir una postura clara de las autoridades universitarias y sanciones inmediatas contra los agresores.

“Que se pongan a trabajar, que se den cuenta de que las cosas no están como ellos dicen que están. Hay que revisar todos y cada uno de los casos que se han visto últimamente”, expresó un estudiante, aludiendo también a otro caso similar en la Facultad de Economía.

De acuerdo con testimonios de los alumnos, el delito lo cometieron tres estudiantes que forman parte de la Federación Universitaria Potosina (FUP) y un hombre ajeno a la universidad, quienes presuntamente consumieron alcohol y marihuana dentro de la oficina de la FUP, ubicada en las instalaciones de la facultad.

Los manifestantes señalaron como uno de los agresores a una persona cercana a los miembros de la FUP y representante del grupo “OPU”, Ricardo “N”. “Lo sustituyeron como líder, pero el grupo sigue ahí. Más que nada es eso: ¿por qué las cosas se llevaron a cabo dentro de una oficina que se supone es para el alumnado?”, cuestionó una alumna.

Aunque los hechos ocurrieron el viernes 17 de octubre, las autoridades universitarias no tomaron medidas inmediatas: las clases continuaron con normalidad y a los agresores únicamente se les suspendió. La universidad no emitió un comunicado oficial hasta este lunes 20, luego de que la comunidad estudiantil se movilizara.

En el posicionamiento, la UASLP afirmó haber actuado “conforme a los protocolos” tras lo ocurrido. Según el comunicado, se levantó un acta, se dialogó con la víctima y su familia y el caso se turnó a la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, la institución no explicó qué medidas inmediatas adoptó para proteger a la comunidad ni cómo garantiza que los agresores no permanezcan dentro de la universidad, lo que generó críticas por la ambigüedad y la tardanza de su respuesta.

No estamos pidiendo nada del otro mundo, solo exigimos nuestros derechos, que den solución a esto. Que ya no protejan a ningún tipo de agresor”, dijo una de las jóvenes manifestantes frente a las puertas de la facultad.

Los estudiantes se movilizaron hacia el Edificio Central de la UASLP, que se ubica en el Centro Histórico en la Plaza Fundadores, para exijir la validez de los derechos de la víctima y de todas las estudiantes que han sufrido agresiones y acoso sexual por parte de alumnos e incluso de las mismas autoridades de la Universidad.

«No es un hecho aislado, sabemos que la universidad encubre acosadores, sean maestros o sean alumnos. Tienen un pacto tanto como con los líderes políticos, como con los maestros y administrativos. Esto es un acto de que estamos cansados y de que queremos justicia para la compañera y para todas las demás.» Puntualizó una de las compañeras que movilizaba la marcha.

Aproximadamente 20 maestras de la Facultad reafirmaron su solidarización con la víctima a través de un comunicado, en el cual expresan su indignación ante los hechos y reiteran su acompañamiento a ella y a sus familiares. Puntualizaron que, como docentes, juristas, criminólogas y formadoras de nuevas generaciones no pueden permanecer indiferentes ante la violencia, ni tolerar su normalización.

Al respecto, el rector de la Universidad, Alejandro Zermeño Guerra, dio a conocer que ya se identificaron a los tres presuntos agresores y que ya brindó toda la información a la Fiscalía General del Estado.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Estudiantes del campus oriente de la UASLP acuerdan levantar paro; solo Ciencias mantiene protesta

Las facultades de Psicología, Ciencias de la Información, y Ciencias Sociales y Humanidades regresarán a clases el 3 de noviembre.

― publicidad ―