martes, noviembre 25, 2025
17.3 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Fiscal Manuela García desconoce cifra real de feminicidios en SLP

La FGE reporta cuatro feminicidios en 2025, mientras que cifras del SESNSP registran cinco casos y 169 homicidios dolosos de mujeres, evidenciando discrepancias oficiales y la persistencia de la violencia de género en la entidad.
InicioEstadoHallan presunto sitio de exterminio en Matehuala: denuncian omisión de Fiscalía de...

Hallan presunto sitio de exterminio en Matehuala: denuncian omisión de Fiscalía de San Luis Potosí

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros denunció un sitio de exterminio en Matehuala, con restos óseos calcinados. Critican la tardía respuesta de la Fiscalía de San Luis Potosí.

El colectivo de búsqueda Voz y Dignidad por los Nuestros reveló la existencia de un presunto sitio de exterminio en el municipio de Matehuala, donde se encontraron fragmentos óseos calcinados, ropa, sandalias, objetos personales e incluso una bata universitaria.

Sin embargo, este hallazgo también destacó la lenta respuesta de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, que demoró cinco meses en intervenir tras recibir la denuncia inicial.

De acuerdo con la agrupación, el sitio se detectó en febrero gracias al trabajo de madres buscadoras de Charcas y Moctezuma. Tras informar a la Fiscalía, las autoridades no realizaron ninguna diligencia inmediata, obligando a las familias a documentar y recolectar evidencias por su cuenta.

Durante más de cuatro meses, las buscadoras recuperaron restos óseos en avanzado estado de calcinación y varios artículos potencialmente útiles para la identificación de víctimas.

En redes sociales se difundieron imágenes con fragmentos esqueléticos desperdigados entre la maleza, prendas quemadas y objetos personales que —para las familias— prueban la existencia de prácticas sistemáticas de exterminio.

Las integrantes del colectivo acusaron directamente a la Fiscalía de omisiones reiteradas en casos similares y de una indiferencia institucional. «Desde febrero se dio a conocer este sitio y hasta ahora la Fiscalía —la que más nos ha quedado a deber— se dignó a ir por ellos», publicaron en sus redes, dejando en evidencia la desconfianza hacia las autoridades.

La situación encendió nuevamente el debate sobre la capacidad y voluntad del Estado para investigar con prontitud los sitios vinculados a la desaparición forzada y el crimen organizado. En San Luis Potosí —como en muchas regiones del país— el peso de la búsqueda recae sobre colectivos de familiares y el caso de Matehuala se suma a una larga lista de hallazgos tardíamente atendidos o incluso ignorados por las instituciones.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

Fiscal se lava las manos y pone en duda veracidad del video filtrado del interrogatorio al presunto homicida de Jorge Dávila

La fiscal Manuela García Cázares afirmó que ella no sabe ni cómo ni cuándo se difundió el material.

― publicidad ―