En el municipio de Matehuala, San Luis Potosí, fue localizada la fosa clandestina más grande registrada recientemente en la zona, informó Edith Pérez Rodríguez, presidenta del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP. La activista destacó que hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado un seguimiento adecuado al hallazgo.
Pérez Rodríguez explicó que la búsqueda de fosas clandestinas forma parte de un esfuerzo constante en todo el estado. Hasta ahora, se han identificado aproximadamente 12 polígonos de búsqueda, incluyendo áreas en la Huasteca, Moctezuma, Venado y Charcas, siendo Matehuala la zona con la extensión más significativa hasta la fecha.
El colectivo enfrenta dificultades debido a la falta de personal pericial en la FGE, lo que ha limitado el procesamiento oportuno de los hallazgos. “Desgraciadamente, la Fiscalía está rebasada de peritos, por lo que no ha podido procesarlas de manera oportuna. Los buscadores están día y noche trabajando con nosotros en la búsqueda”, señaló Pérez Rodríguez.
Actualmente, las labores en Matehuala se han detenido parcialmente, aunque continúan en coordinación con los enlaces locales de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala. Las dilaciones de la FGE han retrasado el inicio formal de las investigaciones, según indicó la activista.
Pérez Rodríguez precisó que el colectivo realiza prospectivas para confirmar la presencia de restos humanos en los puntos identificados. Estas acciones permiten determinar con mayor precisión las áreas que requieren atención inmediata, aunque la falta de recursos limita el avance.
El colectivo hizo un llamado a la Fiscalía para acelerar el procesamiento de las fosas clandestinas y garantizar la identificación de las víctimas, con el objetivo de ofrecer justicia a las familias afectadas. “Exigimos que se agilice el procesamiento de las fosas y se garantice la identificación de las víctimas, para que las familias puedan encontrar a sus seres queridos,” concluyó la activista.