lunes, noviembre 3, 2025
10.4 C
San Luis Potosí

LO ÚLTIMO

― publicidad ―

¡SÍGUENOS!

EN EXCLUSIVA:

Universitarios repudian intento de injerencia de Ricardo Gallardo en la UASLP: “No se cuelgue la medalla del dolor ajeno”

La comunidad universitaria de San Luis Potosí repudia el intento del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de atribuirse los avances en el caso de violación en la UASLP. Estudiantes y ciudadanos defienden la autonomía universitaria y denuncian el oportunismo político del mandatario.
InicioEstadoUrge establecer protocolos escolares contra abuso infantil: CEDH

Urge establecer protocolos escolares contra abuso infantil: CEDH

La iniciativa busca reformar la Ley de Educación y fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí advirtió que diversas instituciones educativas carecen de protocolos efectivos para atender casos de violencia y abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes, situación que limita la capacidad del Estado para garantizar su protección.

Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta del organismo, señaló que estas deficiencias impiden una respuesta adecuada ante denuncias o indicios de agresión. Subrayó que los protocolos son herramientas esenciales para que las escuelas y dependencias públicas actúen correctamente en casos de vulneración de derechos.

También recordó que todas las recomendaciones emitidas por la CEDH incluyen un apartado sobre la no repetición de los hechos, sin embargo, muchas instituciones aún no lo aplican.

En ese contexto, destacó que la comisión participa en una red nacional de organismos de derechos humanos con convenios junto a Unicef para atender violencias digitales. “No se trata de restringir el uso de la tecnología, sino de generar acciones adecuadas para que los menores naveguen en entornos seguros y libres de violencia”, explicó.

Las declaraciones se dieron durante la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado, impulsada por el diputado Luis Fernando Gámez Macías y la Fundación Internacional Granito de Arena, dedicada a combatir la violencia infantil. La propuesta plantea la creación de protocolos unificados y obligatorios en los planteles educativos, con el fin de fortalecer la prevención, atención y sanción de cualquier tipo de abuso en el ámbito escolar.

- PUBLICIDAD -

NOTICIAS RELACIONADAS:

CEDH reporta cinco casos de agresión sexual en la UASLP desde 2009

La CEDH informó que los casos involucran a mujeres de distintas facultades y continúan bajo investigación.

― publicidad ―